ESCUELA SUPERIOR DE QUIROMASAJE & INSTITUTO DE TERAPIAS MANUALES - Privacidad
ESCUELA SUPERIOR DE QUIROMASAJE & INSTITUTO DE TERAPIAS MANUALES - Privacidad
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Anorexia: El masaje mejora la imagen corporal en personas que sufren de desórdenes alimenticios. Como una persona anoréxica en tratamiento dice, “Me decía a mí mismo, ‘Si esta persona piensa que mi cuerpo está lo suficientemente bien para tocarme, quizá es que mi cuerpo está bien.”
Tales tragedias confirman que nosotros instintivamente sabemos que el toque es una necesidad primordial, tan necesaria para crecer como la comida, ropa o techo. Miguel Ángel lo sabía cuando pintó a Dios extendiendo una mano hacia Adán en el techo de la Capilla Sixtina. Él eligió el toque para representar el don de la vida. Desde los mimos y caricias entre madre e hijo que posibilitan la creación del yo, hasta el apretón de manos entre un hijo y su moribundo padre que permite una despedida final, el toque es nuestra forma más íntima y poderosa de comunicación. Puede ser agresivo como el dedo clavado en el pecho o la bofetada en la cara, o puede ser tierno como el abrazo que conforta a un niño que llora o la mano en el hombro que tranquiliza a un adolescente inquieto. El efecto de incluso el toque más ligero ha sido estudiado muchas veces. Camareras que tocaban la mano u hombro a sus clientes cuando devolvían el cambio, por ejemplo, recibían mayores propinas que las que no. No sorprende que los políticos crean que metiéndose entre la multitud y ‘apretando manos a diestro y siniestro’ contará para el día de las elecciones.
La idea que el toque puede sanar es vieja. Los primeros escritos sobre el masaje se remontan a hace 3.000 años en China (la palabra masaje viene de una palabra árabe que significa toque con suavidad). Un bajo relieve en la tumba de Ankhamahor, un sacerdote egipcio del año 2200 a.C. aproximadamente, muestra un hombre sentado recibiendo un vigoroso masaje en los pies. Hipócrates, el médico griego conocido como el padre de la medicina moderna, fue un proselitista del masaje del siglo cuarto a.C. “El médico debe dominar muchas técnicas, pero indiscutiblemente la de dar masajes.” Escribió. En la Edad Media, la iglesia vio la manipulación del cuerpo como obra del demonio. Muchos protomasajistas pueden haber sido quemados en la hoguera como brujas. En el siglo XX también, el masaje se ha considerado muy a menudo una tapadera, no para el demonio sino para la prostitución.
El masaje ha recuperado su respetabilidad en los últimos años y ahora goza de una popularidad sin precedentes. 15 millones de españoles hacen 10 millones de visitas a 5.000 Quiromasajistas cada año). El masaje se usa para mejorar el rendimiento deportivo, reducir la inquietud en los pacientes con Alzheimer y aliviar el estrés en lugares afectados por desastres. Después del bombardeo a la ciudad de Oklahoma, terapeutas voluntarios dieron masajes a los exhaustos rescatistas, supervivientes incapaces de reaccionar y patólogos desbordados de trabajo. El examinador médico estatal observó que los terapeutas lograban más con los masajes en 15 minutos que los psicólogos en una o dos horas.
Pacientes de residencias que recibían frecuentes masajes mostraban menos síntomas de senilidad.
ESCUELA SUPERIOR DE QUIROMASAJE JUÁN BÁEZ
![]() |
||
![]() |
León y Castillo, 311 - 1º Izquierda 35006 Las Palmas de Gran Canaria |
|